El contenido de este blog se ha cedido al dominio público: puede ser copiado, parcial o totalmente, sin previo permiso de la autora.


sábado, 8 de noviembre de 2025

Protección de bosques tropicales

...

El,Gobierno de Brasil ha ideado u fondo de inversiones con el que espera captar dinero para remunerar a los países que protegen sus bosques tropicales, y con especial atención, a los que los habitan y los han preservado durante siglos gracias a su modo de vida sostenible. El presidente Luiz Inácio Lula de Silva presentó el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (FTTT, por sus siglas en inglés) en la cumbre de Belém y en día captó compromisos de un puñado de países por unos 5.500 millones de dólares, según el ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad.

Dado que la Amozonia y el resto de los grandes bosques tropicales contribuyen a regular las temperas planetarias, Brasil, con el 60% del mayor b0sque tropical del mundo, se ha apuntad0 al capitalismo verde son la creación del FTTT junto a otros países selváticos, como Indonesia o Congo, y varios países desarrollados.  Lula insistió en que el fondo supone el fin de la era de las donaciones para proteger estos ecosistemas,  que dejaban a los receptores sujetos a los plazos y limitaciones que imponen los donantes.

Haddad destacó que 53 países han expresado de entrada su respaldo, aunque  pocos han la chequera, Brasil anunció hace semanas que aportaba 1.000 millones de dólares  (860 millones de euros).  Pronto Indonesia, otro de los países que más  selvas tiene en sus territorios, anunció idéntica inversión.   La idea era atraer a otros. Noruega, el principal donante a proyectos sostenibles en la Amazonia brasileña, anunció en la apertura de la cumbre 3.000 millones de dólares si hay aportaciones significativas de otros,  Francia ha prometido 500 millones de euros y Portugal, 100. Brasil aspira a reunir unos 10.000  millones de inversores públicos hasta 2026 y con eso atraer aportaciones privadas en volúmenes mucho mayores. (Fuente: El País, 8 de noviembre de 2025).

No hay comentarios: