El contenido de este blog se ha cedido al dominio público: puede ser copiado, parcial o totalmente, sin previo permiso de la autora.


viernes, 22 de agosto de 2025

Cambio climático

      Dado las olas de calor e incendios que hemos sufrido recientemente y después de observar que hay personas que no saben el porqué de esos acontecimientos me ha parecido obligatorio consultar el libro que la FAO en el libro 2 de la colección El Estado del Planeta dedica al cambio climático.

Relación entre el efecto invernadero y el calentamiento global

     El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico que lleva ocurriendo miles de años y que permite que la energía que llega a la Tierra a través de la radiación solar no se escape nuevamente al exterior, Gracias a los gases  que viven en la, atmósfera, parte del calor del sol se mantiene dentro de ella, como ocurre en un invernadero,  permitiendo que la temperatura media del planeta sea de 15 grados. Sin esa combinación perfecta de dióxido de carbono, vapor de agua, metano, óxido nitroso y ozono, la temperatura sería de unos 18 grados.  

     Pero desde 1759 y en particular durante las últimas décadas, la concentración de esos gases se ha disparado debido a la intervención humana, La mano del hombre está provocando el calentamiento global. La causa principal es la quema de combustibles fósiles, que ha roto el equilibrio que permitía a la Tierra reabsorber las emisiones naturales de estos gases. Ese desequilibrio está provocando la subida de la temperatura media terrestre, con sus consecuencias.

     De tanto  escucharlo, acabamos por asumir el cambio climático como algo normal. Es entonces cuando aparecen quienes aprovechan la coyuntura para restarle importancia, o incluso negar que esté ocurriendo. 

No hay comentarios: