El contenido de este blog se ha cedido al dominio público: puede ser copiado, parcial o totalmente, sin previo permiso de la autora.


jueves, 14 de agosto de 2025

Matricula gratuita.

   Todos los estudiantes de nuevo ingreso en la Universidad de Oviedo tendrán matrícula gratuita a partir del próximo curso escolar con dependencia de su nivel de renta, según ha acordado el Consejo de Gobierno del Principado, que también ha decidido financiar la carrera íntegra de los que acrediten un buen rendimiento y carezcan de beca. El objetivo es que un estudiante pueda cursar toda la carrera gratis si aprueba determinados créditos.

     En pleno debate ante el próximo desembarco de las primeras universidades privadas que instalarán en Asturias, el Gobierno regional presentó el 14 de abril de 2025 un un decreto de precios públicos que regiran a partir del próximo curso y que incluirán por primera vez esa matrícula gratuita para los nuevos estudiantes que no dispongan de otra ayuda por el mismo concepto.  En un principio se había anunciado que la gratuidad estaría condicionada al umbral de ingresos, pero finalmente el Principado ha acordado extenderla  a todos los estudiantes de nuevo ingreso para "centrar el foco en el rendimiento del alumnado", como señaló el portavoz del Gobierno asturiano. Guillermo Peláez.

     El Principado,  que en el Presupuesto de este año había incluido una partida de 2,9 millones de euros para compensar a la Universidad por gratuidad, complementará en las cuentas autonómicas del próximo año el incremento del gasto previsto con esta última decisión. Por el momento. no se puede concretar el coste total porque dependerá del número de alumnos que se matriculen y de los que de beca, afirmó el consejero, quien incidió en que la medida será progresiva para los próximos cursos. 

     Asturias es la segunda comunidad más barata para cursar estudios universidad, por detrás de Galicia. Además de la matrícula, este próximo curso será el sexto año en el que se congelarán  los precios públicos de los estudios universitario. La medida beneficiará a más de 20.000 estudiantes matriculados en un título de grado, máster o doctorado, que pagarán una media de 300 euros menos que hace 14 años. (Fuente: El País, 15 de abril de 2025)

      Hay que recordar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: "garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos".

No hay comentarios: