El contenido de este blog se ha cedido al dominio público: puede ser copiado, parcial o totalmente, sin previo permiso de la autora.


viernes, 11 de abril de 2025

Accidentes de tráfico. África

     De cada cuatro personas que mueren en el mundo por un siniestro vial, una es africana. Y la estimación más reciente de fallecidos es la peor en lo que va de siglo: se calcula que 259.601 personas murieron en 2021 como consecuencia de un incidente de tránsito, de acuerdo con el Informe sobre la situación de la seguridad vial en África 2025´, publicado recientemente por el Programa de Política de Transporte en África (SSATP), una alianza internacional dedicada a la seguridad vial. Solo en África Subsahariana, las muertes han aumentado en un 17% en la última década. Los siniestros viales en el continente son incluso más letales que sus conflictos armados: por ejemplo, mataron en un año cuatro veces más personas que los primeros 14 meses de guerra en Sudán que, según una investigación, dejó un saldo de 61.000.

     259.601 es la cifra más fiable que se tiene de África a partir de los últimos datos por países que publicó la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras fuentes, porque no todos los Estados cuentan con información actualizada y precisa de lesiones y fatalidades. Un número tan alto, advierte el SSATP, plantea “graves desafíos” para la salud pública y el desarrollo del continente. Cuando una persona muere o queda lesionada, ocasiona a un país gastos sanitarios, disminución de la productividad y aumento de los riesgos de pobreza en las familias. “Los países deberían entender que las muertes en las vías boicotean sus economías y su desarrollo”, advierte Binta Sako, Oficial Técnico de la Unidad de Lesiones por Violencia y Discapacidad de la OMS en África y especializada en temas de seguridad vial, en una entrevista telefónica con EL PAÍS.

     "Es una tragedia continental de algo que se podría evitar", indica Binta Sako, Oficial Técnico de la Unidad de Lesiones por Violencia y Discapacidad de la OMS en África

No hay comentarios: