El contenido de este blog se ha cedido al dominio público: puede ser copiado, parcial o totalmente, sin previo permiso de la autora.


miércoles, 9 de abril de 2025

Programa Kideak (compañeros en euskera)

     El  programa Kideak (compañeros en euskera) fue puesto en marcha en 2021 por el Gobierno de Navarra. Se trata de un programa  que promueve la participación social de migrantes entre 18 y 23 años de edad. A la descripción detallada de cómo tiene lugar ese programa se puede leer en El País de fecha 31 de marzo de este año en un articulo titulado "Migrantes y voluntarios navarros, unidos por la integración" y escrito por Amaia Otazo.

     Desde mi punto de vista, se trata de un programa que pone de manifiesto que todos los que participan, de una u otra forma (tanto el Gobierno de Navarra como las personas que lo llevan a cabo el programa) son verdaderos seres humanos, empáticos, sociales y solidarios.

     


 A través de la trabajadora social conocieron el programa Kideak del Gobierno de Navarra y Tiene una duración máxima de dos años e incluye el acompañamiento educativo o la mentoria social.

Esta última herramienta se gestiona a través´s del programa Orbitan, de Zakan Social . reconocido con el sello MC Olus por la Coordinadora de Mentoría Social-. a estos jóvenes se les asigna un mentor voluntario durante seis meses, cuenta con la técnica de mentoria social Eider Jaime (Pamplona, 39 años): "Se organizan para encontrarse en un ambiente distendido y de ocio en el que conversan. Por ejemplo, dan un paseo por Pamplona y se acercan a conocer el museo o quedan a tomar un café". El objetivo es que construyan "una relación de confianza.

El programa, iniciado en 2021, ha superado ya el centenar de emparejamientos y tiene una importante bolsa de mentores en estera. A los voluntarios se les forma en las  "habilidases para el acompañamiento emocional, los apoyos que tienen para que las relaciones funcionen, las característcas globales de los jóvenes con los que trabajamos

No hay comentarios: