El Consejo de Ministros aprobó ayer (15 de abril) el Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles. La nueva norma garantizará que se sirvan cinco comidas saludables a la semana en todos los centros educativos que cuenten con este servicio de alimentación y desterrará la bollería industrial de cantinas y máquinas expendedoras. El Gobierno da luz verde a la introducción de menús 100% vegetales para los alumnos que no quieren comer proteína animal, una medida que las familias veganas demandan desde hace años y que se materializará durante el próximo curso académico. Se exigirán alternativas alimentarias por motivos éticos o religiosos, como ya ocurría con las alergias e intolerancia.
La normativa se guía por las recomendaciones de organismos científicos y sanitarios como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición o la OMS. De esta forma, explicó el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, el decreto asegurará que todos los jóvenes accedan a diario a una alimentación sana, nutritiva y variada, con independencia del nivel de renta de sus familias.
Por otra parte, no se va a permitir servir bebidas azucaradas, energéticas y con alto contenido cafeína en las comidas, ni tampoco en las máquinas expendedoras en las cafeterías ubicadas en los centros educativos.
Tampoco se podrán vender productos que superen los cinco gramos de azúcares por porción envasada y que incumplan los criterios recomendados por la OMS sobre los límites para la ingesta de grasas, azúcares y sal. (Fuente: El País. 16 de abril de 2025)
El Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles pone de manifiesto que España pretende alcanzar el ODS 2 de la Agenda 2030: "poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición (...)" De hecho, según se indica en la noticia, tiene un ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
No hay comentarios:
Publicar un comentario