El contenido de este blog se ha cedido al dominio público: puede ser copiado, parcial o totalmente, sin previo permiso de la autora.


domingo, 13 de abril de 2025

Electricidad mundial. Energías renovables

     El 40,9% de la electricidad mundial se genera ya sin emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio publicado hace siete días. Es la primera vez que esta cifra supera tal porcentaje desde los años cuarenta del siglo pasado. Es una excelente señal de que la descarbonización de la economía global, imprescindible para mitigar en la medida de lo posible los efectos del cambio climático, está avanzando.

     Sin embargo, no es suficiente. el perfeccionamiento tecnológico en renovables ha aumentado significativamente la oferta de energías verdes, pero sus efectos quedan deluídos por el hecho de que la demanda en todo el planeta se haya duplicado en este último cuarto de siglo. Esto, en consecuencia, ha exigido un aumento de la energía fósil.

     La producción de electricidad proveniente del gas natural fue en 2024 casi 2,5 veces mayor que la de 2000; mientras que la derivada del carbón creció un 82% en el mismo período. El  resultado es que las emisiones de dióxido de carbono del sector eléctrico, se incrementaron u 80% en el mismo período.   

     Todas estas cifras muestran que las renovables están funcionando, pero que una mayor demanda de los hogares y empresas y de la movilidad hacen que las tecnologías mas antiguas y contaminantes no terminen de morir del todo.

     Si a eso le sumamos una mitificación de los combustibles fósiles como fuente de riqueza de un país nos encontramos con escenas como la insistencia en el carbono del presidente de EE.UU, Donald Trump.

     Es en el sector eléctrico donde se puede marcar más la diferencia a la hora de reducir las emisiones de efecto invernadero.  Por ese, y por mucho que las renovables ya tengan no solo desde el punto de vista medioambiental sino también desde el económico, los esfuerzos por parte de los poderes políticos no deben cesar sino acelerarse. Apostar por la investigación en técnicas de almacenamiento y, de lado de la demanda, seguir buscando la eficiencia, son indispensables para seguir  avanzando. (Fuente: El País, 12 de abril de 2025)

     Cuatro días antes, es decir, el 8 de abril, se pudo leer  una noticia titulada "El 41% de la electricidad mundial ya se genera con fuentes sin emisiones. Un informe apunta al fin de la "era del crecimiento fósil en el sector energético". "Las acciones de EE UU no pueden contener la marea, sostiene una de las autoras".

No hay comentarios: