El contenido de este blog se ha cedido al dominio público: puede ser copiado, parcial o totalmente, sin previo permiso de la autora.


lunes, 14 de abril de 2025

Menores migrantes. Inhumanidad

Un informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) pone de manifiesto qu al menos el 55% de los migrantes no acompañados en Canarias con los que ha mantenido entrevistas podrían encontrarse en necesidad de protección internacional. Además. el 14% necesitarían atención específica por razones médicas o psicológicas o de discapacidad, y en el 8% de los casos, ls institución cree necesario la búsqueda de familiares y/o el procedimiento de reunificación familiar.

"Cada una de estas cuestiones requiere una urgente atención por parte de las autoridades competentes y un seguimiento individualizado y especializado de cada niño y niña, que en las actuales condiciones de sobreocupación de los centros y ausencia de recursos humanos suficientes y con cualificación adecuada presenta enormes retos". sostiene la organización. 

Entre los motivos por las cuales los menores migrantes salieran de su país, el 28( señala la situación de conflicto existente, el 7% la violencia familiar, el 6% la explotación laboral o en condiciones peligrosas, el 5% violencia de género, el 3% discriminación por su forma de ser o comportarse, el 3% reclutamiento forzoso y el 2% violencia sexual. Asimismo, el 65% declararon que entre los motivos para huir de su país se encontraba, entre otros, el objetivo de mejorar sus condiciones de vida. (Fuente: El País. 10 de abril de 2025)

El Objetivo de de Desarrollo Sostenible 10 es "reducir las desigualdades en y entre los países" y una de sus metas es  "facilitar la migración y la movilidad ordenadas ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas".   Alcanzar esta meta permite "reducir la desigualdad  entre los países".

No hay comentarios: