Se habla tanto de la Organización de Naciones Unidas, la mayor organización internacional existente. me parece oportuno indicar, brevemente, cuando se creó y cómo funciona. 
     Cuando la Segunda Guerra Mundial estaba a punto de terminar en 1945, las
naciones estaban en ruinas y el mundo quería la paz. Representantes de 50
países se reunieron en San Francisco California) el 25 de abril al 26 de junio de 1945.
Durante los siguientes dos meses, procedieron a redactar y luego firmar la
Carta de la ONU, que creó una nueva organización internacional, las Naciones
Unidas, que, se esperaba, evitaría otra guerra mundial como la que se acababa de
vivir.
     Cuatro meses
después de la finalización de la Conferencia de San Francisco, las Naciones
Unidas empezaron a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de
que la Carta fuera ratificada por 51 países. Ahora los Estados miembros de la ONU son 193.
     La ONU se financia por las contribuciones voluntarias de los Estados 
miembros. Sus principales objetivos son garantizar el cumplimiento del derecho internacional, el mantenimiento de la paz internacional, la promoción y protección de los derechos humanos, lograr el desarrollo sostenible de las naciones y la cooperación internacional en asuntos económicos, sociales, culturales y humanitarios.
      La figura pública principal de la ONU es el secretario general. El actual es António Guterres de Portugal, asumió el puesto el 1 de enero de 2017.
     El sistema de las Naciones Unidas está formado por la propia 
Organización y numerosas organizaciones afiliadas conocidas como 
programas, fondos y agencias especializadas. Cada uno de ellos cuenta 
con su propio presupuesto. Así, por ejemplo, los 
programas y fondos se financian a través de contribuciones voluntarias, 
mientras las agencias especializadas, que son organizaciones 
internacionales independientes, lo hacen con cuotas obligatorias y 
aportaciones voluntarias.
      PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) con sede en Nueva York , está presente en unos 170 países y territorios, en los que trabaja para erradicar la pobreza, reducir las desegualdades y fomentar la resikiencia, de manera que los países mantengan el progreso alcanzado. El PNUD desempeña un papel clave para ayudar a los países a alcanzar los
 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
     ONU Habitat (Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos) con sede en Nairobi (Kenya) tiene
 el mandato de promover pueblos y ciudades social y ambientalmente 
sostenibles con el objetivo de proporcionar una vivienda adecuada para 
todos.
     UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) con sede en Nueva York),ede en Nueva York (Estados Unidos de América) trabaja en 190 países y territorios para salvar las vidas de 
los niños, para defender sus derechos y ayudarles a desarrollar su 
máximo potencial, desde la primera infancia hasta la adolescencia.
     PMA (Programa Mundial de Alimentos), con sede en Roma, pretende
 erradicar el hambre y la malnutrición. Es la agencia humanitaria más 
grande del mundo. Cada año, alimenta a casi 100 millones de personas en 
unos 88 países a través de distribuciones de comida o efectivo y más. El
 Programa Mundial de Alimentos recibió el Premio Nobel de la Paz en 
2020. 
Las Agencias especializadas son organizaciones autónomas que trabajan 
dentro de las Naciones Unidas. Todas mantienen vínculos con la ONU a 
través de acuerdos negociados. Algunas de ellas existían antes de la 
Primera Guerra Mundial, otras se asociaron con la Sociedad de Naciones o
 se crearon casi al mismo tiempo que la ONU, mientras que otras fueron 
creadas por la ONU con el fin de responder a las nuevas necesidades. A continuación algunas Agencias especializadas.
     FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) con sede en Roma,
 dirige esfuerzos internacionales en la lucha contra el hambre. 
Constituye tanto un foro para la negociación de acuerdos entre los 
países desarrollados y los países en desarrollo como una fuente de 
información y conocimiento técnico para ayudar al desarrollo.
     FIDA (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola) con sede en Roma,  desde su creación en 1977, se ha centrado únicamente en la reducción de
 la pobreza rural, en trabajar con poblaciones rurales pobres en países 
en desarrollo con el fin de eliminar la pobreza, el hambre y la 
malnutrición; en aumentar su productividad y sus ingresos y en mejorar 
su calidad de vida.
     UNESCO  (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con sede en París, va
 desde la formación de profesores con el fin de ayudarles a mejorar la 
educación mundial a la protección de lugares clave tanto histórica como 
culturalmente en todo el mundo. 
     OMS (Organización Mundial de la Salud) con sede en Ginebra (Suiza),  es
 la autoridad directiva y coordinadora en asuntos de sanidad 
internacional en el sistema de las Naciones Unidas. El objetivo de la 
OMS es alcanzar el grado más alto posible de salud para todos. La salud,
 tal como se define en la Constitución de la OMS, "es un estado de 
completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia 
de afecciones o enfermedades".
Otras Entidades
     ACNUR (Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) con sede en Ginebra brinda protección a los refugiados de todo el mundo y les facilita el regreso a sus hogares o su reasentamiento.
Otras organizaciones relacionadas 
     OMC (Organización Mundial del Comercio), con sede en Ginebra, es
 un foro para que los gobiernos negocien acuerdos comerciales , y un 
lugar donde los Estados miembros tratan de resolver los problemas 
comerciales que tienen entre sí.
     Solo he mencionado algunas cosas de la Organización de Naciones Unidas. Lo siento. Seguro que muchos de ustedes saben más que yo sobre la ONU. 
     Los fundadores de la ONU manifestaron tener esperanzas en que esta nueva 
organización sirviera para prevenir nuevas guerras. Estos deseos no se 
han hecho realidad