El contenido de este blog se ha cedido al dominio público: puede ser copiado, parcial o totalmente, sin previo permiso de la autora.


Mostrando entradas con la etiqueta ODS - 5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ODS - 5. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de octubre de 2023

Objetivo de Desarrollo Sostenible 5. Metas

      Después de la "píldora para pensar" anterior, me paree oportuno mostrar las metas de este Objetivo que deben alcanzarse para en año 2030. 

     5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.

     5.2  Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.

     5.3 Eliminar todas las prácticas nocivas. como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.

     5.3 Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país    

      5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

     5.6  Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con  el Programa de Acción de la Conferencia Internacional de la Población y el Desarrollo. la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen.

     5.a Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes. los servicios financieros. la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales.

     5,b Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres.

     5.c Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles.  (Fuente: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/)

                                      ----------------------------------

      El Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y el Desarrollo en 1994 afirmó: "La participación plena e igualitaria de la mujer en la vida civil, cultural, económica, política y social, a nivel nacional, regional e internacional de todas las formas de  discriminación por razones de sexo, son objetivos prioritarios de la comunidad internacional".

     El Programa de Acción de Beijing que se publicó en 2015 es considerado el plan más progresista que jamás ha existido para promover los derechos de la mujer.

 

viernes, 13 de octubre de 2023

Objetivo de Desarrollo Sostenible 5

      Con este Objetivo se pretende "lograr lo igualdad de los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas", algo que parece totalmente injusto a estas alturas en todo el mundo. Hay leyes que castigan a los hombres que no aceptan la igualdad de género. 

     En El País. Planeta Futuro he leído una noticia que me parece obligado "resumir". No es una buena noticia: está relacionada con las restricciones que los talibanes han impuesto a las mujeres, en un momento en que Afganistán atraviesa una crisis económica. Ello  "ha provocado un aumento de los matrimonios infantiles, especialmente en las ciudades.

      "Hay una clara relación entre el retorno de los talibanes en 2021 y el aumento del matrimonio infantil. Los talibanes prohíben a las jóvenes trabajar, estudiar y moverse solas por la ciudad y muchas familias vuelven a sentir el peso y la urgencia  de casar a sus hijas cuanto antes. Con 11 y 12 años. 

     Se cuenta que una chica de 13 años fue obligada a casarse con un hombre de 45. La familia recibió 250.000 afganes (3.000 euros). La familia decide el matrimonio de una niña por miedo a los talibanes y la pobreza.

     La ONU afirma que en Afganistán hay un "apartheid" de género.