Nuestro genocidio. Ese título de dos palabras convierte en un hito el informe sobre la ofensiva de Israel en Gaza, divulgado el 28 de julio por la ONG israelí BTselem, un texto que fue presentado al mismo tiempo que otro documento de una segunda ONG israelí Medico por los Derechos Humanos (OHR en sus siglas en inglés), que también acusa a ese país de genocidio. Por primera vez desde el inicio de la invasión de la Franja, en octubre de 2023, esas dos organizaciones de derechos humanos han osado así hacer a su propio Estado ese grave reproche, cuando los ataques israelíes ha matado ya de forma directa a cerca de 60.000 personas en Gaza, casi 18.000 de ellos niños, un infierno al que ahora Israel ha añadido el horror del hambre extremo
El informe de B´Tselem, de 88 páginas, no solo describe la "aterradora evolución" del trato dispensado a los palestinos, hasta llegar a la "aniquilación", y recoge testimonios como el de una madre que vio cómo un tanque aplastaba a su marido y sus dos hijos, o los de personas que vieron a sus parientes arder vivos en bombardeos israelíes. También retrata a una comunidad internacional cómplices, que han hecho posible que ese "asalto genocida" contra los palestinos perdudara. BéTselem les reclama ahora a ambos que actúen y detengan a Israel. Luego advierte del riesgo de que el ejército israelí extienda su "genocidio" a Cisjordanía y a otros territorios,
El documento de PHR, de 45 páginas, titulado La destrucción de las condiciones de vida, Un análisis sanitario del genocidio en Gaza, se centra en la destrucción del sistema sanitario y concluye que ataques como dirigidos contra hospitales "no son consustanciales a la guerra", sino que "forman parte de un política deliberada dirigida contra los palestinos como grupo".
La organización médica justifica su acusación de genocidio al asegurar que la ofensiva de su país en Gaza "cumple al menos tres actos fundamentales definidos en el artículo11 de la Convención sobre es Genocidio"; es decir, "matar a miembros del grupo, causar daños físicos o mentales graves a sus miembros y someter deliberadamente al grupo a condiciones de vida calculadas para provocar su destrucción total o parcial".
En un Estado cuyo discurso oficial hace de otro genocidio --el del Holocausto nazi --, una de sus razones de ser, ninguna organización de derechos humanos israelí había dado hasta ahora el paso de acusar a su país del crimen más grave que recoge el derecho internacional. esas dos prestigiosas organizaciones se suman al creciente coro de voces de juristas -- algunos israelíes .. activistas y entidades humanitarias que sostienen que lo que Israel está ejecutando en Gaza es un genocidio.
B´Tselem es la abreviatura del Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios, una organización fundada en 2989 para documentar las violaciones de los derechos humanos en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, que nació durante la primera Intifada palestina. Médicos por los Derechos Humanos (OHR) había fundada un año antes por un grupo de médicos israelíes que abogaban por el derecho a la salud para judíos y palestinos. (Fuente: El País. 29 de julio de 2025)
Un claro ejemplo de verdaderos seres humanos, homo sapiens