La Fundación BBVA otorgó el día 22 de abril el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio climático y Ciencias del Medio Ambiente a la ecóloga Camilie Parmesan por sus descubrimientos sobre la relación entre el cambio climático del planeta y el desplazamiento de especies. Los estudios de la investigadora estadounidense, que datan desde la década del noventa, han demostrado que las especies silvestres se muevan hacia los polos y hacia zonas más elevadas como consecuencia del aumento de las temperaturas.
Fue a partir de la investigación publicada en la revista Nature en 1996, que surgió un campo de estudio nuevo, la ecología del cambio climático, Con los años, el método desarrollado por Parmesan se aplicó a otros animales en el hemisferio norte y sur, incluyendo variedades marinas, El patrón se repetía: donde las temperaturas se elevaban con mayor fuerza, los animales migraban hacia los polos, hacia territorios más elevados o hacia aguas más frías. Esto ha revelado, señala, el jurado, una "huella globalmente coherente" del cambio climático.
Los descubrimientos de Parmesan también pueden tener una influencia crucial en la proyección y prevención de posibles epidemias y brotes de impacto global. Las migraciones masivas de insectos y animales hacía regiones más frías donde .nunca antes habían estado, suponen un riesgo para las poblaciones nativas. Observando los desplazamientos de algunas especies, se puede predecir los impactos que tendrán en la salud. Una herramienta fundamental para diseñar políticas públicas y a la ella espera que la "comunidad médica comience a prestar atención". (Fuente: El País, 23 de abril de 2025)
e
No hay comentarios:
Publicar un comentario