Paco Heras, subdirector de adaptaciòn de la Oficina Española de Cambio Climático, explica: "Vivimos en un país en el que los peligros climático son especialmente importantes y, por tanto, tenemos qie anticiparnos y aumentar nuestra resistencia". Según detalla, no se trata solo de los incendios o las lluvias torrenciales, sino de un sinfín de efectos en casi todos los sectores, desde la agricultura y el turismo a la biodiversidad y el sistema financiero, "Encontramos impactos derivados del cambio climático por todos lados, al final es una maraña enorme que es complicada de analizar, pero son muchos los riesgos interrelacionados a los que hay prestar atención", Aún así, gran parte de desafío comienza a escala local, donde más golpean los efectos del clima. Como recalca Heras, "cada sitio tiene que analizar sus vulnerabilidades, pues no valen las mismas recetas para todas partes. Así piensa también Elvira Jiménez, de Greenpeace España, que considera que considera ser obligatorios los planes municipales orientados a prepararse para lo que viene, "Trabajar en adaptación no significa tirar la toalla y asumir los impactos, sino hacer frente a la realidad", incide esta ecologista. "ya hemos visto que ignorar los riesgos acaba muy mal" (Fuente: El País Semanal,19 de octubre de 2025)
En la Agenda 2030. el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 es "adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario