El contenido de este blog se ha cedido al dominio público: puede ser copiado, parcial o totalmente, sin previo permiso de la autora.


domingo, 5 de octubre de 2025

Telefonos móviles

Madrid elimina este curso el uso individual de dispositivos digitales en los colegios.

     A Marina Fresno, de 14 años, sus padres le regalaron el primer teléfono móvil al mes de empezar el instituto. "Todo el mundo lo tenia, y si los compañeros hablaban por el grupo de Watsapp de clase, ya no me enteraba. Me lo dieron para que no me quedase excluida", cuenta.  Una situación similar vivieron sus compañeros Pablo Carneros y Mateo Lanas, estudiantes en el instituto Las Musas, localizado en San Blas-Canillejas. Pero el nuevo curso ha llegado con una novedad a los centros públicos de la Comunidad de Madrid tras aprobarse el decreto 1ue elimina el uso individual de dispositivos digitales en educación infantil y primaria. En la etapa de secundaría son los propios institutos los que delimitan su uso según las característica de las enseñanzas, la edad y el grado de madurez de los estudiantes, aunque muchos abogan por la restricción del teléfono e, incloso, por su prohibición total.

     En el instituto Las Musas, los alumnos pueden introducirlo al  recinto escolar, pero debe estar siempre en silencio, también en el recreo.  En el mismo distrito, el Marqués de Suanzes utiliza una normativa similar en este sentido. Pero hay centros donde el reglamento se ha endurecido todavía más este curso. Es el caso del instituto San Isidro, en el distrito Centro, que inaugura el nuevo año académico con la política de "centro libre de móviles". Su equipo directivo ha pedido a los  padres que sus hijos no lleven ningún aparato electrónico al recinto escolar. En el caso de introducirlos, deberán permanecer apagados y no visibles. Incluso les facilitan la adquisición de bolsas magnéticas de seguridad para guardar el teléfono. Una vez están selladas impiden su acceso y su manipulación. (Fuente: El Páís, 22 de septiembre de 2025)   

No hay comentarios: