El contenido de este blog se ha cedido al dominio público: puede ser copiado, parcial o totalmente, sin previo permiso de la autora.


sábado, 30 de agosto de 2025

Cntaminación atmosférica

     El aire contaminado tiene un impacto directo en la salud.Son cada vez m-as los estudios que muestran cómo después de los días con partículas flotando en el entorno, suben los ingresos hospitalarios, El último informe, publicado ayer, ha observado que en torno a estos picos se dispara el riesgo de sufrir un infarto y de fallecer por una enfermedad cardíaca.

     Los investigadores subrayan que el impacto de la contaminación es especialmente crítico para personas vulnerables o con patologías previas, "El mensaje que ofrece este estudio es claro: la contaminación tiene un efecto real sobre los problemas respiratorio y cardiovasculares, y debe ser una llamada de atención para las administraciones", indica el cardiólogo Julio Núñez, coautor del trabajo.

     Entre las recomendaciones, además de los hábitos saludables tradicionales para evitar enfermedades cardíacas (alimentación saludable, ejercicio, descanso,,,), el investigador aconseja a la población más vulnerable evitar la exposición en días con mala calidad del aire. Esto puede pasar por quedarse en casa, si es posible, durante estas jornadas.La semada pasada, por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid recomendó a los pacientes de riesgo evitar hacer ejercicio al aire libre y limitar el tiempo en exteriores. En caso de no poder resguardarse del aire contaminado, Núñez aconseja el uso de la mascarilla.

     Un informe de la Comisión de Contaminación y Salud de The Lancet estimó que los diferentes tipos de polución ambiental provocan anualmente la mueste prematura de nueve millones de personasen el mundo.

     Un análisis del Instituto de Salud Carlos III  (ISCIII), publicado este mismo año en Sience of the Total Environment, calculó que la contaminación del aire causa cada año 62,000 ingresos hospitalarios urgentes a corto plazo en España, con un coste superior a 850 millones de euros para el sistema sanitario. En este caso, la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña fueron las regiones más afectadas con el ozono y el dióxido de nitrógeno como principales contaminantes implicados.

     Todas las investigaciones apuntan en la misma dirección: la contaminación atmosférica se ha consolidado como un factor de riesgo de primer orden para la salud con un efecto que puede llegar a ser incluso mayor que las temperaturas extremas en olas de calor o frío. Los especialistas reclaman que esta evidencia se traduzca  en estrategias de prevención y políticas  más ambiciosas. (Fuente: El País, 26 de agosto de 2025, un día después de que se publicara lo que estaba sucediendo en Huelva. 

     En relación con la Agenda 2030, repito lo escribí en la noticia anterior. Una de las metas de Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 ("lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles") es, precisamente, "reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y otro tipo".

No hay comentarios: