El contenido de este blog se ha cedido al dominio público: puede ser copiado, parcial o totalmente, sin previo permiso de la autora.


miércoles, 19 de marzo de 2025

Cambio de clima

      La Organización Meteorológica Mundial (OMM) presenta hoy (19 de marzo) su informe sobre el estado del clima mundial de 2024. Su secretaria general Celeste Saulo (Buenos aires, 60 años), recorre en esta entrevista por videoconferencia por los principales resultados del estudio, en el que resalta que 2024 fue el año más cálido registrado hasta ahora.

     A continuación, algunas de las respuestas de Celeste Saulo a las preguntas que se le hizo en la entrevista.

      "La ciencia ha demostrado que los gases de efecto invernadero son los grandes responsables del calentamiento global. Es la acción humana la que causa este calentamiento".  "El IPCC ( Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) que es que las evaluaciones, fue muy contundente al respeto. Siempre puede haber voces disidentes, pero son voces aisladas".

     "El cambio climático es mucho que grandes aumentos de las temperaturas medias. Hau muchos indicadores y todos son preocupantes. Los que marcan el estado  de los océanos, ya sea por la altura del nivel del mar como por el calor en el mar, o la acidificación del agua. O el derretimiento de los glaciares, como la superficie de los hielos en el Ártico y Antártico. O la cantidad de eventos extremos. Todos los indicadores apuntan en la misma dirección y responden a un mismo fenómeno físico, el calentamiento sostenido provocado por los gases de efecto invernadero. También sabemos que hay indicadores que son más preocupantes que otros, como el aumento del nivel del mar para los pequeños estados insulares. O como las olas de calor cuando hablamos de salud. No hay un solo lugar donde se pueda decir "Aquí no pasó nada". El cambio climático los experimentan los países menos desarrollados y los más desarrollados".

     "Espero que con la vuelta de Trump no pueda haber un corte de información desde las agencias federales a la OMM, La OMM está conmemorando los 75 años dentro del sistema de la ONU, pero ya tenemos 152 como organización. Y hemos sobrevivido por el entendimiento  de los países de la importancia de compartir los datos meteorológico". 

     "El cambio de clima tiene que ver con la salud, la seguridad alimentaria, el acceso al agua, todo tipo de problemas relacionados con el desarrollo y el bienestar". (Fuente: El País.19 de marco de 2025)

     La inclusión del tema del cambio climático y sus efectos en la Agenda 2030  ya he mencionado hace unos días. No me parece oportuno repetirme

 

 

 

No hay comentarios: