La producción de eergía renovable en España creció un 10% en2024, en comparación con el año anterior, hasta representar el 56% de toda la electricidad producida en el país, según datos presentados (18 de marzo) por la Red Eléctrica, que destaca que ambos porcentaje son los más altos que que ha registrado en su serie histórica. El ompulso de ls potencia instalada de generación renovable y las condiciones meteorológicas favorables permitieron que la energía hidráulica aumentase su producción un 35% y la solar fotovoltaica creciera un 19%, comparadas con 2023.
Con este impulso de las renovables. Red Eléctrica asegura que las emisiones de dióxido de carbono (gas de efecto invernadero) derivadas de la producción eléctrica registraron en 2024 su mínimo histórico con 27 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 16,8% respecto al ejercicio anterior. En términos globales, el 76,8% de toda la energía española en 2024 fue libre de emisiones.
Red Eléctrica ha destacado que estos últimos 40 años se han puesto en servicio varios proyectos de interconexiones internacionales con países vecinos como Francia o Portugal, lo que ha permitido que 2024 sea el tercer año consecutivo en que el sistema eléctrico español cierra el ejercicio como exportador de electricidad hacia sus países vecinos con un saldo de 10.227 GWh.
Por primera, Red Eléctrica incluye en sus informes anuales datos sobre el almacenamiento energético, como las baterías y el bombeo, unas tecnologías que considera "clave" para mejorar la integración de las energías renovables y permitir la devolución de energía al sistema. España cuenta con una capacidad instalada de almacenamiento de 3.356 MW.
En comparación con otros países europeos, España destaca por su producción de energía renovable. (Fuente: El País, 19 de marzo de 2025)
Una buena noticia para la Agenda 2030 y su Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: "garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos". Solo las energías renovables cumplen esos requisitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario