El contenido de este blog se ha cedido al dominio público: puede ser copiado, parcial o totalmente, sin previo permiso de la autora.


domingo, 28 de septiembre de 2025

Combio climático China

     China se comprometió ayer  (24 de septiembre) ante Naciones Unidas a recorta sus emisiones de efecto invernadero entre un 7% y un 10% en 2035 y a dar un nuevo i,pulso a las energías renovables en lo que supone un espaldarazo al Acuerdo de París  en contraposición a los ataques a la ciencia y a la ONU lanzados un día antes por Donald Trump. Es la primera vez que China, el primer emisor mundial, se compromete a una reducción concreta de sos gases de efecto invernadero en el marco de las negociaciones climáticas; sin embargo, no es lo suficientemente drásticas como para que el calentamiento se quede dentro de los límites de seguridad que marca el tratado climático firmado hace una década en la capital francesa.

     El presidente  chino hizo e, anuncio a través de un video, en el marco de una minicumbre climática en la sede de la ONU en Nueva York. En su anterior plan climático, que abarcaba hasta 2030, China se había comprometido simplemente a alcanzar el pico de sus emisiones antes de que se acabara esta década, Ahora, fija en su nuevo plan ese recorte de entre el 7% y un10% para 2035 a partir del  momento en el que ese techo, algo que los expertos calculan que podría ocurrir entre este año y .2028. Xi Jinping también se comprometió a aumentar la participación de la energía no fósil en su sistema en al menos un 30% y a impulsar aún más la solar y la eólica.

     El anuncio de  China ha dejado una sensación agridulce entre los activistas y expertos en la lucha climática porque está muy por debajo del recorte de como mínimo el 30% qùe muchos analistas le reclamaban. "Lo que se presenta hoy  aún se queda corto. Este objetivo para 2035 ofrece pocas garantías para mantener nuestro planeta  seguro, pero lo que es esperanzador es que es probable que la descarbonización real de la economía de China supere su objetivo sobre el papel", resumió ayer Yao Zhe, experto de Greenpeace.  Con esta NDC [en inglés, contribuciones determinadas a nivel nacional] actualizada, China tiene la oportunidad de demostrar si puede convertir su liderazgo renovable en un verdadero liderazgo climático",  añadió Ramón Méndez Galain. presidente de la organización REN21.(Fuente: El País. 25 de septiembre de 2025)

     ¿Cuando dejaremos de utilizar combustibles fósiles, cuando tenemos  multitud de energías renovable; por ejemplo, la energía procedente del Sol, barata e inagotable.  Sola es una: hay muchas.  

No hay comentarios: