El 10 de febrero termina el plazo que tenían los 195 países miembros del acuerdo de París para presentar ante Naciones Unidas sus nuevos planes climáticos de recorte de emisiones de gases de efecto invernadero, las denominadas "contribuciones determinadas a nivel nacional", más conocidas en las negociaciones internacionales sobre calentamiento global por sus siglas en inglés NDC. Pero a falta de 10 días para que termine el plazo, solo siete gobiernos han enviado estos programas a la ONU. Y uno de ellos, Estados Unidos, es como si no lo hubiera hecho, porque fue la anterior Administración la que envió se NDC en diciembre antes de que Donald Trump volviera a la Casa Blanca el 20 de enero. No es solo que que Trump reniegue de ese plan de Biden, sino que ha ordenado que su país se retire del Acuerdo de París. El lunes, según confirman fuentes de la ONU, llegó el escrito con la retirada oficial del tratado del Gobierno estadounidense, una salida que se hará efectiva dentro de un año.
Todos los países adheridos al Acuerdo de París -el gran tratado contra el cambio climático que este año cumple una década- están obligados a presentar esas NDC, donde se detallan las medidas que tomarán y los objetivos nacionales que se autoimponen para contribuir a una mera común: que el calentamiento global no supere los 2 grados Celsius respecto a los niveles preindustriales y, en la medida de lo posible, los 1,5.
La Unión Europea tampoco llegará a tiempo, según admiten fuentes de la Comisaría del Clima, Emisiones Netas Cero y Crecimiento Limpio. La UE actúa con una sola voz en las negociaciones climáticas y eso implica que no se presenten 27 NCD distintas, sino una para el conjunto de la Unión. Esta propuesta de Bruselas, que aún no se ha difundido, luego debe negociarse con los Veintisiete y con el Parlamento En ambos casos, el avance de la ultraderecha está afectando a algunas políticas medioambientales. (Fuente: El País, 1 de febrero de 2025)
Debo confesar que no entiendo por qué, en general, se da tan poca importancia al cambio climático consecuencia del empleo de combustibles
e
No hay comentarios:
Publicar un comentario