2025 será, salvo sorpresa mayúscula, el año en el que la eólica y la solar se convertirán en las dos principales fuentes de electricidad de España. El viento revalidará, así, su condición de primer generación nacional por cuarto año -tras 2021, 2023 y 2024-, una racha solo cortada que el 2022 de la crisis energética, cuando las centrales de gas operaron a pleno rendimiento para cubrir las enormes necesidades de Francia. El sol, por su parte, tiene todo a favor para asaltar el segundo puesto por delante de la nuclear. Eso, sin contar con el autoconsumo, sobre el que Red Eléctrica de España (REE) sigue sin ofrecer datos de manera oficial: con él en la ecuación, es muy probable que la suma de fotovoltaica, térmica y paneles en tejados y cubiertas ya hayan rebasado a los reactores atómicos en 2024.
"La eólica ya lleva muchos años siendo la principal fuente de generación, y va a seguir siéndolo muchos años más. Y la suma de solar fotovoltaica y solar termoeléctrica sin duda va a superar a la nuclear en 2025", vaticina el divulgador energético Xavir Cugat
Un dato. 40.000 millones de euros de beneficio al año tendría España desprenderse de los combustibles fósiles. Más allá del impacto ambiental, las centrales térmicas no son rentables. (Fuente: El País, 8 de enero de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario