La población en España aumentó en 115.612 personas durante el cuarto trimestre de 2024 y si situó en 49,077.984 de habitantes a 1 de enero de 2025, el valor máximo de la serie histórica, según la Estadística Continua de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada el 13 de febrero de 2025. El aumento poblacional se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, principalmente en Colombia, Venezuela y Marruecos.
Los nacidos en el extranjero se incrementaron en 136.117, acumulando una cifra de 9.379. p7e personas. De este total, casi el 30% de ellos han adquirido la nacionalidad española en los últimos años. El número de personas nacidas en España, sin embargo, ha disminuido en 20.505 durante el cuarto trimestre de 2024.
Condiciones de vida
En cuanto al número de hogares, este es, una persona o conjunto de personas que residen habitualmente en una vivienda todo el año o la mayor parte del mismo, hubo un incremento de 33.401 entre el tercero y cuarto trimestre y se situó en 19.425.559 a enero de 2025-
Una buena noticia es el descenso de la población en riesgo de pobreza o exclusión social. Está pasó del 26,5% en 2023 a 25,8% en 2024. Esta es la tasa más baja de la serie desde 2014, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE, pero deja todavía a más de un cuarto de la población en riesgo de pobreza y exclusión. (Fuente: El País. 14 de febrero de 2025)
Si España sigue trabajando para disminuir la población en riesgo de pobres y exclusión es posible que en el año 2030 consiga alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 1 (ODS 1) de la Agenda 2030: "poner fin a la pobreza en todas sus formas".
1 comentario:
Que bonito que escribes esl a primera vez que te leo
Abrazo desde Miami
Publicar un comentario